mis padres, mi tierra."
"Porque nuestra única esperanza es enamorarnos de quienes somos y de lo que queremos hacer"
Así comienza "No más boleros, gracias", una pieza de cámara poco convencional que establece un diálogo íntimo con el espectador. Un concierto narrado, una narración cantada que cuenta-canta historias humanas, cuentos, poemas, letras de canciones y música como vehículo y pretexto para sentirse, reflexionar, sonreír. La pieza tiene un trasfondo didáctico para adultos, que en un ambiente complice, revisa nuestros modelos de relación sentimental. Un espectáculo sencillo, emocional y emocionante. Si alguien me hubiera preguntado, pero , oye, ésto de qué va, la hubiera invitado a escuchar "Tuya" de Rozalén, porque "No más..." va de lo que cuenta esta canción a ritmo de bolero... y va de mucho más, aún.
"No más...." invita al público a la reflexión sobre las múltiples caras de la violencia ejercida contra quien se sale de lo normativo y les da voz. "No más..." impulsa a encontrar otros caminos de entender el amor en toda la amplia acepción de la palabra. Aspira a ser estímulo para que cada escuchante continúe su propia andadura. No importa cuántas veces caigamos sabiendo que cada caída es una oportunidad para descubrir y crecer.
"No más..." es un canto de agradecimiento a quienes nos han tendido su mano para caminar, vivir y que irán siempre en nosotros, contigo.

"No más boleros, gracias" Es una oportunidad para cerrar los ojos, escuchar y dejarse llevar !!!
Comentarios
Publicar un comentario