Ir al contenido principal

EL CUENTO

Texto: Juan Carlos Garaizabal      Ilustraciones: Pepa Armendáriz

(fragmentos de la pieza)
"Quand Je si un Grand"
GÉNESIS
"Porque nuestra única esperanza es enamorarnos
de quienes somos y de lo que queremos hacer.........
algo tiene que pasar....
siente en los huesos
la necesidad de algo más
cuanto más y mas esperas,
más y más te quemas............"
Capítulo Primero 
CUÉNTAME UNA CANCIÓN 
Una canción nos cuenta la vida
pone en nuestra boca las palabras que 
no alcanzamos a decir por nosotros mismos.
Las canciones nos ofrecen mensajes
quizás ese mensaje que necesitamos oír
en algún momento 
y que nos ayuda a caminar por la vida...

Capítulo Segundo
UN CAMPO ARRASADO 
Un día
 escuchas una canción 
y te ves transportado a un lugar
 de tu biografía...
¿Qué me cuentas?
¿A donde te ha llevado este bolero?
¿De qué te ha hablado?...
Capítulo Tercero
ALGUIEN LLEGA
Y una mañana 
casi como por accidente,
alguien llega...
Alguien que te da su presencia llena de comprensión
que escucha tus sueños,
como una caricia reparadora,
con un silencio que acompaña,
con una mirada nueva que te enseña a ver,
con palabras de ánimo...
Atípico por luminoso
atípico porque habla de amistad
De esa amistad que tiene sus raíces en el amor...

Capítulo Cuarto
NO ME HAGAS UN BOLERO
Un secreto 
Yo con los boleros me llevaba fatal
me hacían sentir encajonado...
Pensad en en bolero
¿Algún bolero por ahí adentro haciéndonos la ronda?  
¿Habéis escuchado alguna vez un bolero cantado con voz alegre?
!!! A que no!!!
El primer bolero aceptado como tal, allá por 1883, se titulaba " Tristezas"
Empezamos pisando fuerte, ¿eh?
"Tristezas"
!No más boleros de mal agüero, gracias!

Capítulo Quinto
EL LABERINTO DE LOS NOES
En la vida nos encontramos con noes,
noes que nos contrarían en un primer instante...
pero que solo nos están mostrando un camino insospechado hacia aquello que deseamos...
Él a la búsqueda de su quesito y...¿tú?
Un bolero con otras palabras, palabras llenas de metáforas, 
imágenes ,
 juegos verbales que se salen 
del lenguaje típico del bolero.
Palabras par ser cantadas, además,
de una voz llena de ternura..........
Capítulo Sexto
MUROS
Sé en mi piel
que hay noes duros como muros
y cortantes como vallas...
Sino hay salida, !créala! 
Capítulo Séptimo
MINORÍAS
Es un atentado criminal contra la ley humana
que una persona no pueda ser quien es
y que por ello te maten o te mates...
Gentes que viven por encima del mundo
en su jaula de cristal 
Ciudadanos vip son su ser cauterizado,
presos en un irónico bolero...

Capítulo Octavo
EXISTO
Esta va para los Romeos y Julietas,
Julietas y Julietas,
Romeos y Romeos,
A Quien está por descubrir su nombre 
o su género...
No encajas    corre
las piernas entumecidas
Escapa  corre
Cuchillos en la garganta
Una vez más   Corre
Una vez más   Corre
Que no quiebren tus rodillas
Respira   Corre
Cuenta hasta diez     Una vez más
Respira    Grita
Respira     Grita
Estas Vivo!!!!

Capítulo Noveno
LA MEJOR VERSIÓN DE TÍ 
Sin quererlo, y para tu sorpresa,
te convertirás en tu referente
que nunca tuviste...
Atrévete a soñar!!!!!...
Y sueñas contigo
Porque tu sueño 
eres tú!!!...
Te ves caminar
te ves crecer
ves el llegar de personas nuevas
que sí te acompañan
que si te apoyan, de verdad,
no como aquellos que dejaban 
cenizas...

Capítulo Décimo
GRACIAS
Gracias
Gracias, porque es de recibo reconocer y agradecer...
Gracias a quienes nos dejaron colores vivos en el corazón y sonrisas en el alma.
EPÍLOGO
"Tantas veces te mataron
tantas resucitarás
cuántas noches pasarás
desesperando
y a la hora del naufragio
y a la de la oscuridad
alguien te rescatará
para ir cantando..."
Hoy  reconozco el sonido de la voz de quien soy
Bello , como no me he sentido nunca antes
...la mirada directa al horizonte...
"Cuéntame el cuento de los que nunca se descubrieron..." 

!!!!hasta pronto!!!

"Per Hipocrates" 



Comentarios

Entradas populares de este blog

"No más boleros, gracias. Un Canto- Cuento de Vida"

" Dedicado a Rosa Jorge y Jesús Garaizabal,  mis padres, mi tierra."   " Porque nuestra única esperanza es enamorarnos de quienes somos y de lo que queremos hacer"   Así comienza "No más boleros, gracias" ,   una pieza de cámara poco convencional que establece un diálogo íntimo con el espectador. Un concierto narrado, una narración cantada que cuenta-canta historias humanas, cuento s, poemas, letras de canciones y música como vehículo y pretexto para sentirse, reflexionar, sonreír. La pieza tiene un trasfondo didáctico para adultos, que en un ambiente complice, revisa nuestros modelos de relación sentimental. Un espectáculo sencillo, emocional y emocionante. Si alguien me hubiera preguntado, pero , oye, ésto de qué va, la hubiera invitado a escuchar "Tuya" de Rozalén, por que "No más..."  va de lo que cuenta esta canción a ritmo de bolero... y va de mucho más, aún .  "No más...."  invita al público a la reflexión sobre las ...